Boletos
Entrada General
Perfecto para aprovechar al máximo las ponencias, absorbiendo conocimientos y conectándose con otros profesionales, en un ambiente educativo y enriquecedor.
FASE 3
$650
Con el Boleto General, disfrutarás de la comodidad de participar en los Coffee Breaks, momentos ideales para recargar energías, socializar con colegas y ampliar tu red profesional. Aprovecha estos intervalos para intercambiar ideas y reflexiones con otros asistentes, creando conexiones valiosas en el ámbito médico.
DÍA 1
Taller práctico enfocado en aprender a administrar soluciones a través de métodos de inyección parenteral (intradérmica, subcutánea e intramuscular), así como la habilidad de canalización intravenosa.
El evento consiste en un taller de pruebas de esfuerzo cardíaco con caminadora, monitor y electrocardiografía para que los alumnos puedan obtener un conocimiento práctico sobre el tema.
El taller consistirá en una parte teórica, donde el doctor explicará los usos y las indicaciones de las pruebas de esfuerzo cardíaco, incluyendo cómo funciona y cuales son los parámetros medidos durante la prueba.
Después seguirá una demostración con un voluntario que se someterá a una de las pruebas mientras el doctor explica lo que está sucediendo y lo que está midiendo para el diagnóstico.
Taller Práctico de Gasometría Arterial: Fortalece tus habilidades clínicas.
En este taller práctico, aprenderás a realizar extracciones de sangre arterial para gasometría de manera segura y eficiente. A través de una sesión teórica y práctica, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para seleccionar el sitio de punción adecuado, realizar una asepsia correcta y utilizar la técnica adecuada para obtener muestras de alta calidad.
DÍA 2
Adquiere las competencias necesarias para realizar un análisis preciso y detallado de muestras histopatológicas. Los asistentes tendrán la oportunidad de observar muestras reales bajo el microscopio, con la guía de un experto en patología. Este taller teórico-práctico te proporcionará los conocimientos fundamentales y las habilidades técnicas para interpretar los hallazgos microscópicos, permitiendote desarrollar un pensamiento crítico y una capacidad de análisis avanzada.
El taller práctico de intubación se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, como la intubación, fundamental para situaciones de emergencia médica. Al ofrecer la oportunidad de aprender y practicar esta habilidad, el taller no solo complementa el conocimiento sobre emergencias médicas, sino que también fortalece la capacidad de respuesta ante situaciones críticas en el ámbito de la salud.
Taller teórico – práctico, en el cuál se abordarán las indicaciones, contraindicaciones, beneficios y riesgos para el paciente, complementando su conocimiento sobre el tema. En la parte práctica, los estudiantes usarán simuladores y aparatos laparoscópicos para practicar técnicas básicas y avanzadas, así desarrollando habilidades esenciales de laparoscopía para su formación en medicina y cirugía.
El evento consiste en un taller de ecocardiografía con un ecocardiógrafo para que los alumnos puedan obtener un conocimiento práctico sobre el tema.
El taller consistirá en una parte teórica, donde el doctor explicará 4 temas relacionados con la ecocardiografía incluyendo la anatomía cardíaca clave, ¿que es la ecocardiografía y para qué sirve?, modos principales: B-Mode/Doppler y aplicaciones clínicas comunes.
Después seguirá una demostración con un voluntario que se someterá a una de las pruebas con el ecocardiógrafo mientras el doctor explica lo que se ve en la pantalla y lo que se mide para un diagnóstico.
DÍA 3
Transforma la cicatrización de heridas con la terapia VAC.
Aprende los fundamentos teóricos y las habilidades prácticas para utilizar esta innovadora técnica. En este taller, te enseñaremos a seleccionar el dispositivo adecuado, ajustar los parámetros de presión y realizar los cambios de vendaje de forma segura y eficaz. Además, exploraremos los beneficios de la terapia VAC en diferentes tipos de heridas y cómo un adecuado manejo de la herida puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
El taller se dividirá en una sección teórica y otra práctica. La parte teórica abordará la anatomía y función del ojo, los principios de la exploración oftalmológica, patologías comunes con apoyo visual, diagnóstico temprano, signos de alarma y manejo de urgencias. En la parte práctica, los participantes desarrollarán habilidades en evaluación ocular, uso de tecnologías, oftalmoscopio, lámpara de hendidura, y educación al paciente para fomentar su bienestar.
Brindar un conocimiento médico y clínico a estudiantes participantes del Congreso de Medicina número 36 del área de Obstetricia a manera de un taller teórico-práctico dado por uno de nuestros doctores asesores.
Sede
Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey – Centro de Congresos
Amenity Coffee Tec, Eugenio, Av. Eugenio Garza Sada 2501,
Tecnológico, 64849 Monterrey, N.L.
Hoteles y Transporte

One Hotel Monterrey Tecnológico
Se encuentra a menos de 1 km del Campus Monterrey. Un hotel de altos estándares de limpieza, precio accesible, desayuno incluido, pantallas en cada habitación, internet inalámbrico de alta velocidad, etc. Es una excelente opción a proximidad para su estancia en Monterrey.

City Express Plus Nuevo Sur
Se encuentra a 5 minutos en carro del ITESM, muy cerca de un centro comercial con diversas opciones de
restaurantes y actividades. Hotel con desayuno incluido, internet inalámbrico de alta velocidad, pantallas en cada habitación y servicio de transporte.